PROYECTO INDIVIDUAL
Programa
La vivienda se destina a una familia monoparental compuesta de un adulto y dos niños. El adulto es un apasionado de la lectura y de la artesanía, trabaja en su propio taller y, en ocasiones, imparte cursos de formación a los vecinos del barrio. No posee vehículo y se desplaza en bicicleta o transporte público. Recibe frecuentemente la visita de su madre, amante de la cocina casera y de las conservas, que vive lejos (dejó el barrio para mudarse a otra ciudad y todavía guarda algunos muebles, enseres y trastosviejos): no deja pasar un mes sin ver a sus nietos. Los niños querrían jugar en la calle, pero ¡ay!, el gentío y la seguridad… Los sábados por la mañana acuden al mercado y, a veces, los domingos, celebran reuniones con familiares y amigos. (Otras veces sólo desean sentir la atmósfera protectora del hogar…). Comprometidos con el barrio, son conscientes de que su casa podría contribuir, en virtud del ejemplo, a su regeneración
Resumen:
- Familia: Monoparental: adulto + dos niños.
- Adulto: Apasionado por lectura y artesanía, trabaja en taller, da cursos.
- Movilidad: Sin vehículo, usa bicicleta o transporte público.
- Visitas: Madre frecuente, le gusta cocinar, vive lejos.
- Niños: Desean jugar en la calle, pero seguridad es un problema.
- Actividades: Sábados en el mercado, domingos reuniones familiares.
- Compromiso: Contribuir a regeneración del barrio.
Antes de discutir el programa debemos hablar de como se encuentran distribuidas las parcelas y
Comentarios
Publicar un comentario